El auge económico de Guyana impulsa el desarrollo de las infraestructuras

El Gobierno de Guyana ha alineado su programa de desarrollo de infraestructuras para complementar su auge económico, especialmente en los sectores del gas, el petróleo, la minería, la agricultura y el turismo. La riqueza de los recursos naturales del país atrae cada vez a más inversores, por lo que es necesario mejorar el sector de las infraestructuras para apoyar la creciente economía empresarial.

Al frente de esta empresa está el Ministerio de Obras Públicas, que supervisa la construcción de redes ferroviarias, carreteras, puentes, puertos, defensas, viviendas y estructuras para sistemas de información. En 2022, el gobierno guyanés ha asignado 96.100 millones de dólares para financiar las infraestructuras de transformación del país, que incluyen 29.400 millones para acelerar la transición a fuentes de energía más limpias y sostenibles y 62.600 millones para la construcción y rehabilitación de carreteras y puentes.

El enfoque en la infraestructuras creará un efecto dominó sustancial y positivo que proporcionará un entorno propicio para el comercio entre las empresas locales e internacionales. En 2020, la tasa de crecimiento real del PIB de Guyana fue del 43% y se prevé que aumente en los próximos cinco a diez años con el plan de desarrollo económico del país.

En 10 años está prevista la construcción de más carreteras, puertos y puentes, lo que contribuiría a mejorar la logística y reduciría los costes de explotación de los inversores. Mejores infraestructuras también prometen un comercio más rápido al poder transportar más recursos de un punto a otro. También se prevé ampliar las opciones de canales de comunicación más estables con la finalización de las infraestructuras blandas, que incluyen servicios de Internet y líneas telefónicas.

El país se está inclinando por las Asociaciones Públicas-Privadas para ayudar a acelerar su plan de desarrollo transformador de infraestructuras en los próximos cinco a diez años. Esto significa que las oportunidades de negocio en el país también incluyen la participación en estos proyectos de infraestructuras de gran valor.

Con todas estas perspectivas disponibles, los inversores locales e internacionales deben asociarse con una empresa de confianza que les ayude a hacer crecer su negocio en el país, empezando por el trabajo de base necesario para ayudar a establecer su negocio, a dirigir una operación eficiente y a crear oportunidades de expansión.

La rica y vasta experiencia de Excel Guyana en la economía local e internacional ha ayudado a muchas empresas de todos los sectores con servicios como relaciones gubernamentales, inversión extranjera, gestión de la seguridad, contratación local e internacional, desarrollo organizativo, marketing digital, bienes raíces y muchos más. Póngase en contacto con Excel ahora y asegure su aventura empresarial en Guyana.

Like this article?

Share on Facebook
Share on Twitter
Share on LinkedIn

Main Menu

Contact Us

Fill out the form , to get in touch with the Excel team.

Contact Information

Purpose

Have a Question?

Let's Talk

Job Board